Guadalmina Idiomas offers bonus training courses for workers

1.- WHAT IS THE BONUS FORMATION?
All private companies, regardless of their size and sector, which have salaried workers on their workforce who are paid by professional training, have a credit exclusively for training that they can make effective through the application of Social Security bonuses. If this credit was not used by the company in the calendar year, it would be lost (it can not be accumulated from one year to another)
The training actions that companies carry out for their workers are financed through bonuses in social security contributions, offering them the possibility of taking courses aimed at satisfying the real and specific training needs of their workers. We must not lose sight of the fact that Vocational Training for Employment aims to promote and extend training between companies and workers that responds to their needs and contributes to the development of a knowledge-based economy. It is a training that is aimed primarily at workers to learn and improve skills in their job with the aim of being more productive, which will revert in making the company more efficient and competitive. The purpose is to have better trained and more competent workers. The training has to be related to the activity or work developed by the worker. The companies have at their disposal a training loan (deductible from their social security contributions) to invest in the training of their employees who, in turn, access the courses with which to improve their preparation. Therefore, the bonus courses are a great opportunity that companies should not miss.

Vocational training for subsidized employment is regulated by Law 30/2015, of September 9.
All companies have financial assistance to carry out training that is made very simple through Social Security bonuses. We can help calculate the credit available to each company to allocate to the training of its workers. The minimum of any company is 420 euros regardless of the number of workers who have

2.- WHAT IS THE STATE FOUNDATION FOR THE TRAINING IN EMPLOYMENT FUNDAE (FORMER TRIPARTITE FOUNDATION)?
The state foundation for training in employment (FUNDAE or former tripartite foundation) is the government body in charge of managing and supervising all vocational training for employment. With this entity dependent on the Ministry of Labor we must carry out all the procedures to allow the courses we teach to be subsidized in the social security fees.
3.- THE BONUSABLE COURSES OF GUADALMINA LANGUAGES
Our courses are bonificables up to 100% through the FUNDAE (former Tripartite Foundation)
Guadalmina languages is officially an organization that organizes the training, that is, we are enrolled in the platform of the Tripartite Foundation and we are entrusted with organizing the training of other companies.
Likewise Guadalmina idiomas, is registered in the State Register of Training Entities for the delivery of training actions.
The great advantage of Guadalmina languages is that all of its courses are face-to-face, we do not teach courses in tele-training mode (where the student connects for the development of the training action on the internet). In addition, the teachers are native graduates and graduates with a long career and experience in the field of language teaching

4.- WHAT REQUIREMENTS ARE NECESSARY TO BE ABLE TO BENEFIT FROM THE COURSES BONUSED FOR WORKERS?
For bonus training 2018, both the company and the worker must meet certain requirements, which in our case, are always supervised throughout the development of the training action so that there is no anomaly when applying the subsidy for bonus courses
The student at the beginning of the course must be registered in the General Security Regime. Workers who complete these courses must commit to completing the training (at least 75). If this is not the case, this leads to the loss of bonus training.

Student requirements:
• Being an active worker under the General Social Security Scheme at the beginning of the course.
• Sign the attendance sheet.
• Complete the evaluation questionnaires.
• Finish at least 75% the course you sign up for.
• Sign the accrediting diploma obtained at the end of the course.
Requirements of the company:
• Be up to date with Social Security and Treasury payments.
• Provide and send the requested documentation to Guadalmina idiomas, organization that manages the bonus training course with FUNDAE- Fundación

El alumno al iniciarse el curso debe estar dado de alta en el Régimen General de la Seguridad. Los trabajadores que realicen estos cursos deben comprometerse a finalizar la acción formativa (al menos un 75) Si no es así, esto conlleva la pérdida de la formación bonificada.

Requisitos del alumno:

  • Ser trabajador/a en activo acogido al Régimen General de la Seguridad Social al inicio del curso.
  • Firmar la hoja de asistencia.
  • Cumplimentar los cuestionarios de evaluación.
  • Finalizar al menos en un 75% el curso al que se apunte.
  • Firmar el diploma acreditativo obtenido a la finalización del curso.

Requisitos de la empresa:

  • Estar al corriente en los pagos a la Seguridad Social y Hacienda.
  • Facilitar y remitir la documentación solicitada a Guadalmina idiomas, entidad organiza que gestiona el curso de formación bonificada con FUNDAE- Fundación Estatal para la formación en el empleo.
  • Abonar el importe del curso (50% al inicio del curso y el otro 50% a mediados del curso) todo el importe podrá ser deducido de las cotizaciones sociales que la empresa tiene que pagar en los meses posteriores a la finalización del curso y su comunicación a la FUNDAE.
5.- ¿COMO REALIZA LA EMPRESA LA BONIFICACION DE LOS CURSOS?
La bonificación de la cuota de formación se realiza de la siguiente forma: Una vez finalizado el curso y después de que Guadalmina Idiomas lleve a cabo todos los trámites necesarios y comunique a FUNDAE la finalización conforme del curso bonificado, la empresa se descuenta dicha cantidad de los Seguros Sociales de los meses siguientes a la finalización. Nosotros nos encargamos de gestionar todos los trámites y una vez comunicamos a la empresa que todo está realizado, la empresa puede directamente aplicar la bonificación en el próximo documento de cotización a presentar bien a través del sistema RED o bien a través del TC que presente a la Seguridad Social.
6.- TRÁMITES Y OBLIGACIONES DE GUADALMINA IDIOMAS
Las obligaciones de Guadalmina Idiomas como Entidad Externa Organizadora de cursos de formación son

Comunicar el inicio y finalización de las acciones formativas programadas por las empresas, ante la Administración, a través de los procesos telemáticos implantados por el Servicio Público de Empleo Estatal

Asegurar el desarrollo satisfactorio de las acciones formativas.

Asegurar las funciones de seguimiento, control y evaluación.

Asegurar la adecuación de la formación realizada a las necesidades formativas reales de las empresas.

Facilitar a cada una de las empresas cuyos empleados realicen los cursos de formación la documentación relacionada con la organización, gestión e impartición de las acciones formativas, así como la información necesaria para la correcta aplicación de las bonificaciones por parte de dichas empresas.

Someterse a las actuaciones de comprobación, seguimiento y control que realicen las Administraciones públicas competentes y los demás órganos de control, asegurándose de su satisfactorio desarrollo.

Todas aquellas obligaciones establecidas en la Orden TAS/2307/2007, de 27 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo en materia de formación de demanda y su financiación, relacionadas con la formación programada por las empresas para las que organiza la formación de sus trabajadores

suscribir con cada empresa un contrato de encomienda y custodiarlo manteniéndolo a disposición de los órganos de control competentes, indicados en la normativa vigente así como la restante documentación relacionada con la organización, gestión, e impartición de la formación pueda ser requerida por las Administraciones u órganos de control competentes y por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.

 

En caso de que la empresa tenga Representacion legal de Trabajadores (RLT) o comité de empresa, antes del inicio de los cursos, la empresa deberá presentar la siguiente documentación a la RLT:

  • Denominación, descripción y objetivos de las acciones formativas.
  • Colectivos destinatarios y número de participantes por acción formativa.
  • Calendario previsto de ejecución.
  • Medios pedagógicos.
  • Criterios de selección de los participantes.
  • Lugar previsto de impartición.
  • Balance de las acciones formativas del ejercicio precedente.

 

La Comunicación de inicio de la formación con 7 dias de antelación.

  • La comunicación se deberá realizar con una antelación mínima de 7 días naturales a la fecha de comienzo de cada grupo; Se deberán comunicar fechas, horarios, lugar de impartición, denominación y contenidos de la acción, modalidad, número de participantes y relación de empresas (en la comunicación de finalización no será admitido un número de participantes superior ni empresas distintas a las notificadas en el inicio).

 

Comunicación de todas las modificaciones/cancelación de la comunicación de inicio

  • La cancelación del grupo o el cambio de horario, localidad o fechas de impartición, deberá comunicarse con una antelación de 4 días naturales sobre la fecha prevista de inicio.
  • Si el cambio afecta a la fecha de inicio, deberán transcurrir 7 días naturales entre la comunicación de la modificación y el nuevo inicio.
  • El resto de cambios bastará con comunicarlos antes del comienzo del curso.

 

Documentos que debemos rellenar, firmar y conservar por plazo de 5 años.

  • Contrato de encomienda de gestión de la empresa con Guadalmina Idiomas
  • documentos de control de asistencia diaria de los trabajadores al curso.
  • Cuestionario de evaluación de calidad y copia de algún ejercicio, materia, examen realizado durante el curso.
  • Diploma acreditativo de haber realizado el curso firmado por estudiante (debe constar fecha de recibí y el plazo no puede ser mas de 2 meses desde realización del curso)

 

Límites que afectan a la aplicación de la bonificación:

Solo se permiten bonificar 9 euros por trabajador y hora (formación básica)

 

Cofinanciación: En función del número de trabajadores de la empresa, se le exigirá una determinada cofinanciación, diferencia entre los costes de formación (incluidos los salariales de los trabajadores formados en jornada laboral) y las bonificaciones aplicadas.

Plantilla de la empresa Cofinanciación

De 6 a 9 trabajadores 5%

De 10 a 49 trabajadores 10%

De 50 a 249 trabajadores 20%

Más de 250 trabajadores 40%

 

Las empresas de 1 a 5 trabajadores quedan exentas de cofinanciar con sus propios recursos la formación.